El término “criptomoneda” o bien, “criptodivisa” incluye un sinfín de definiciones. Sin embargo, una de las más acertadas es que, una criptomoneda es una moneda virtual creada gracias a un código computarizado. Del mismo modo, una criptomoneda es una cadena de datos que indica una unidad. La principal diferencia de éstas últimas con las monedas convencionales es que las criptodivisas son completamente descentralizadas, es decir, no son controladas, ni supervisadas por ningún gobierno, estas son monitoreadas por un protocolo de Internet P2P (de la que hablaremos más adelante).

 

Estas monedas digitales se crean a través de un proceso llamado “minería”, donde se los mineros van añadiendo los registros de las operaciones que se realizan al libro público mayor de determinada criptomoneda. Todas las transacciones ocurren de inmediato en cada una de las plataformas y son agregadas al libro público, donde pueden ser visualizadas por cualquier persona de la red.

Una vez que el minero confirme la transacción, esta se hará efectiva y no podrá ser devuelta, cancelada o falsificada.

Para comprender verdaderamente lo que implican las criptodivisas es necesario conocer las propiedades revolucionarias, transaccionales y monetarias que las han posicionado como uno de los mejores activos para hacer negocios. En esta guía te explicamos cada una de ellas para que aclares todas tus dudas. 

 

Propiedades revolucionarias de las criptomonedas

Las propiedades revolucionarias son la principal diferencia entre las criptomonedas y las monedas convencionales. Como mencionamos anteriormente, éstas últimas se encuentran bajo la supervisión del gobierno de un país o de un banco central que rige la oferta y la demanda según su criterio y que puede visualizar la base de datos o cambiar las reglas sin llegar a un consenso entre ambas partes.

Por su parte, las criptomonedas no se encuentran bajo el control de nadie, éstas simplemente se rigen por la credibilidad que mantienen sus usuarios.

A su vez, las criptomonedas han logrado mantener el consenso gracias a una fuerte criptografía (de donde deriva su nombre) que permite garantizar su seguridad basándose en las matemáticas. Todo esto ha traído como consecuencia que las criptodivisas sean consideradas como alternativa frente a las monedas regulares.

Propiedades transaccionales de las criptomonedas

Esquema de características transaccionales

Irreversibilidad

Cualquier transacción que incluya criptomonedas es irreversible. Luego de que se ha confirmado la validez de la transacción, no se podrá realizar ningún cambio. Esto incluye a cualquier ente gubernamental, los creadores de la criptomoneda con la que se opere o los mineros, quienes no podrán revertir bajo ningún concepto la transacción. 

Confidencialidad

El uso de las criptomonedas para fines lícitos se realiza bajo el anonimato. Es decir, las cuentas de los usuarios y las transacciones jamás serán vinculadas con su identidad en el mundo real. En el caso de los Bitcoins, se utiliza una cadena que contiene treinta dígitos aproximadamente y que cumple con ser la dirección a donde serán enviados o recibidos las criptomonedas, mejor conocido como billetera o “wallet” por su traducción en inglés. Los usuarios pueden estar tranquilos ya que jamás algún dato personal será de dominio público.

Rapidez

Solo serán necesarios unos minutos para que la transacción de criptomonedas realizada se confirme y se haga efectiva.

Alcance global

Podrás enviar o recibir criptomonedas desde donde sea que te encuentres, gracias a que la red de criptomonedas se encuentra en funcionamiento a nivel mundial y permite el uso de cualquier computadora para ingresar en la misma.

Inigualable seguridad

La criptografía con la que operan las criptomonedas asegura los fondos que corresponden a cada uno de los usuarios. A su vez, son éstos los únicos que pueden acceder haciendo uso de su clave privada. Este sistema de criptografía se considera inquebrantable en todos los aspectos que la conforman.

Sin restricciones

Puedes usar las criptomonedas para la actividad que desees, siempre y cuando se mantenga al margen de la ley. No es necesario tramitar un permiso para usar los Bitcoins que adquieras, por ejemplo. Podrías descargar una plataforma o el mercado de criptodivisas de tu preferencia (y gratis) para comenzar a intercambiarlos como gustes, desde cualquier parte del mundo y sin previa autorización.


Propiedades monetarias de las criptodivisas

Suministro controlado

El suministro de las criptodivisas es controlado, a diferencia de las monedas convencionales. Para controlarlo utilizan cronogramas que se encuentran escritos en sus códigos, lo que permite que el suministro de cualquiera de ellas en el futuro pueda ser estimado en tiempo real. Tal es el caso de Bitcoin, el cual disminuye su suministro a medida que el tiempo transcurre.

Sin deuda

La existencia de las criptomonedas es completamente real, se representan a sí mismas y no son creadas a partir de una deuda, tal y como sucede con el dinero fiduciario.